top of page

CRANEOPUNTURA - MEDICINA TRADICIONAL CHINA

  • Foto del escritor: Alicia Lao
    Alicia Lao
  • 9 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

La craneopuntura es un método recientemente descubierto por los chinos y desarrollado por otros países como el Japón con el estilo propio de Yamamoto, que consiste en implantar agujas sobre zonas bien determinadas del cráneo con el fin de obtener efectos terapéuticos.


Según algunos autores, como Bossy, que cree que existe una acción directa a través del cráneo, alcanzando el cerebelo. Esta acción sería bajo la forma de una corriente iónica, mientras que los microsistemas (auriculoterapia, nasopuntura, etc..) actúan sobre la formación reticular y asciende hacia el sistema nervioso central. Esta acción va a actuar sobre la vía eferente piramidal con sus componentes cortico espinal y corticonuclear.


Sin duda alguna, intervienen de igual manera los neurotransmisores que facilitan el mecanismo de la sinapsis. Hablaríamos de la dopamina, noradrenalina, acetilcolina, gaba y serotonina, glutamina y glicina en el encéfalo y a nivel del córtex cerebral, lo que nos permite pensar que la acupuntura tiene una gran influencia en este nivel.


El metabolismo de los neurotransmisores es particularmente sensible a las perturbaciones de irrigación sanguínea cerebral. Creyéndose que una perturbación de la irrigación sanguínea cerebral puede hacer que falten neurotransmisores en las sinapsis, produciéndose una transferencia de neurotransmisores a las zonas extra-neuronales y en el LCR. Según Meyer, este desplazamiento masivo de neurotransmisores lleva a trastornos neurológicos y desórdenes comunicativos.


La craneopuntura efectuada en las diferentes zonas craneales, puede explicar el restablecimiento progresivo del metabolismo de los neurotransmisores, gracias a una mejor irrigación cerebral.



Indicaciones


El numero y variedad de enfermedades y trastornos que pueden ser tratados con acupuntura en el cuero cabelludo es muy extensa, con grados variables de mejoría, dependiendo del tipo de padecimiento de que se trate y de la condición inicial de cada paciente especifico, así como del numero y frecuencia de tratamientos de acupuntura que reciba, así como del grado de apego al tratamiento por parte del paciente.


El uso de la acupuntura (en este caso, de la craneopuntura) en China ha crecido rapidamente, obteniéndose unos resultados prometedores en el campo de la neurología.






Comentarios


Seguir

Contacto

Dirección

  • twitter
  • linkedin
  • facebook

625073711

C. Lluis Millet, 2 2-3 08243 - Manresa

Fax: (123) 4567-8910

©2019 por Centro Lao. Creada con Wix.com

bottom of page